La Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades cofinanciará la mejora del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Cuevas del Castillo en Vargas (Puente Viesgo), que contempla la reforma integral y naturalización del patio, así como el acondicionamiento interior de algunas zonas del centro educativo.
Así lo ha confirmado el titular de este departamento, Sergio Silva, durante el primer encuentro que mantiene con el alcalde torrancés, Óscar Villegas, para analizar la situación educativa del municipio y abordar este proyecto. En esta primera reunión de trabajo entre ambos, también ha participado la jefa de Estudios del colegio, Natalia Estévez.
Un total de 3.890 jóvenes de Cantabria han solicitado el Bono Cultural Joven en la segunda edición de este programa del Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España, lo que supone el 66,46% del total de 5.853 potenciales beneficiarios en la Comunidad Autónoma.
El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Educación y Formación Profesional, volverá a licitar el proyecto de ampliación del CEIP Marcial Solana de Villaescusa, que supondrá la construcción de un edificio para acoger al alumnado de Educación Infantil y dotar al municipio de unas instalaciones educativas acordes al crecimiento experimentado por el municipio.
Un total de 3.229 aspirantes optan a las 101 plazas de Secundaria, que se cubrirán por la vía del concurso-oposición de estabilización, y cuya ejecución está prevista para mediados del mes de junio.
El plazo de inscripción se cerró el pasado lunes y se informó, sobre las solicitudes recibidas, a los representantes de las organizaciones sindicales en la Mesa Técnica de Educación, celebrada ayer.El proyecto ‘Conocer Europa a través de la pintura’, que impulsa la Consejería de Economía y Hacienda del Gobierno de Cantabria, pretende acercar las instituciones europeas, las políticas comunitarias, la cultura y las costumbres europeas a la juventud de Cantabria a través de una serie de paneles informativos que se expondrán en varios centros oficiales ubicados en Santander.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha este lunes y hasta el próximo viernes, 17 de diciembre, una nueva campaña especial de vigilancia y control de la seguridad de los vehículos de transporte escolar, que en Cantabria utilizan 16.161 menores.
Cada día, más de 600.000 escolares en toda España utilizan este tipo de transporte para desplazarse a sus centros educativos y, aunque las tasas de accidentalidad son mínimas demostrando que se trata de un sector seguro, es necesario continuar garantizando esa seguridad.
La nueva ola obliga a suspender las salidas con pernocta e impide los festivales de Navidad en interiores aunque se mantienen los recreos compartidos.
La singularidad de sus paisajes, la orografía, cómo se formaron sus montañas o las particularidades de algunos de sus rincones más emblemáticos, son tan solo algunos de los contenidos a los que pueden acceder a partir de esta semana los alumnos de la comarca a través de la nueva “Guía Didáctica de los Valles Pasiegos”, una herramienta que cuenta con su correspondiente respaldo multimedia para acercar los contenidos de manera cercana y amena a las aulas del territorio.