La Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades cofinanciará la mejora del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Cuevas del Castillo en Vargas (Puente Viesgo), que contempla la reforma integral y naturalización del patio, así como el acondicionamiento interior de algunas zonas del centro educativo.
Así lo ha confirmado el titular de este departamento, Sergio Silva, durante el primer encuentro que mantiene con el alcalde torrancés, Óscar Villegas, para analizar la situación educativa del municipio y abordar este proyecto. En esta primera reunión de trabajo entre ambos, también ha participado la jefa de Estudios del colegio, Natalia Estévez.
Un total de 3.890 jóvenes de Cantabria han solicitado el Bono Cultural Joven en la segunda edición de este programa del Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España, lo que supone el 66,46% del total de 5.853 potenciales beneficiarios en la Comunidad Autónoma.
El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Educación y Formación Profesional, volverá a licitar el proyecto de ampliación del CEIP Marcial Solana de Villaescusa, que supondrá la construcción de un edificio para acoger al alumnado de Educación Infantil y dotar al municipio de unas instalaciones educativas acordes al crecimiento experimentado por el municipio.
Un total de 3.229 aspirantes optan a las 101 plazas de Secundaria, que se cubrirán por la vía del concurso-oposición de estabilización, y cuya ejecución está prevista para mediados del mes de junio.
El plazo de inscripción se cerró el pasado lunes y se informó, sobre las solicitudes recibidas, a los representantes de las organizaciones sindicales en la Mesa Técnica de Educación, celebrada ayer.El emisario de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente se ha reencontrado con los más pequeños de la casa en el exterior del Consistorio, mientras que mañana, miércoles, 29 de diciembre, lo hará, a partir de las 18:00 horas, en la Plaza Martínez de la Pedraja de Liencres
Un centenar de personas participará el sábado, 18 de diciembre, en la localidad de Quijano en la representación del tradicional Belén viviente de Piélagos.
Un año más, el popular evento comenzará en el Barrio La Edesa, a las 18:30 horas, y continuará por el camino hacia la Iglesia, donde estarán ubicadas las posadas, mientras que en el Centro Cultural de la localidad, donde finalizará el recorrido, se encontrará el castillo de Herodes.
La parte trasera del citado edificio acogerá el Belén, en el que tendrá lugar la Adoración de los Reyes y los pastores.
La sexta publicación ‘Mujeres y Hombres desde una perspectiva de género’ del año 2021 recoge también que el índice de feminidad se reduce en núcleos rurales. Sánchez ha dado a conocer este porcentaje que muestra la disparidad que existe en la actualidad en la ocupación de las alcaldías en Cantabria. No obstante, ha precisado que, “en el Gobierno de Cantabria, hay prácticamente paridad en el recuento de Direcciones y Secretarías Generales y responsables de organismos autónomos”.
Ayuntamiento y Educación invertirán en torno a 300.000 euros para convertir un “patio de hormigón de los años 70 en un espacio sostenible de convivencia” en el CEIP Cuevas del Castillo (Vargas, Puente Viesgo). La consejera, Marina Lombó, ha visitado hoy el centro, acompañada por el alcalde del municipio, Óscar Villegas; el director general de Centros Educativos, Jesús Oria, y la directora del CEIP, Erika Yaneth Aguilar, además de otros miembros del equipo directivo. El proyecto está diseñado por una paisajista británica especializada en obras de este tipo en centros educativos. Con la rehabilitación del espacio, se acondicionarán espacios de convivencia con pequeñas gradas, aulas exteriores, areneros destinados a juegos, pequeños huertos urbanos, rocódromo o zonas de descanso, entre otros elementos.
La consejera de Educación Marina Lombó reconoce la implicación del centro educativo con esta iniciativa que permitirá al alumnado “conocer otras culturas”
En la visita han participado también la alcaldesa de Santa María de Cayón, Pilar del Río; la diputada autonómica y concejala Ana Obregón; la también concejala Isabel Fernández, y la directora general de Innovación e Inspección Educativa, Mercedes García, además de miembros del equipo docente.