La temporada de pesca del salmón, de la trucha y del resto de especies autorizadas comenzará el 31 de marzo en todos los ríos de Cantabria, con excepción del cangrejo señal, cuya captura se permitirá a partir del 1 julio. Así viene establecido en el proyecto de orden de pesca en aguas continentales para el próximo año 2024, que ya ha recibido el visto bueno del Consejo Regional de Pesca Continental, de forma previa a la aprobación definitiva por parte del Consejo de Gobierno.
Guillermo Blanco cuestiona que el sector no perciba a 30 de noviembre el adelanto de la PAC y critica que el pago ordinario a 31 de diciembre será del 50% en lugar del 90% habitual
La Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, a través de la empresa pública MARE, y la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de envases de vidrio en España, Ecovidrio, en colaboración con 14 ayuntamientos de la Comunidad Autónoma, pondrán en marcha la campaña 'Reto Mapamundi', una iniciativa para fomentar el compromiso de la ciudadanía con el reciclaje de envases de vidrio y en la que se premiará a los municipios que logren mejorar las tasas de recogida del último año.
El diputado y portavoz del PRC en materia de Desarrollo Rural, Guillermo Blanco, ha
denunciado públicamente hoy el “caos” en el que está sumida la Consejería de Ganadería
que dirige Pablo Palencia, con una gestión que a su juicio “carece de criterio y dirección
política”, porque “el capitán no manda en el barco”.
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha agradecido la “extraordinaria labor” de la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) de Ruente y ha solicitado al Ministerio para la Transición Ecológica, de quien depende esta unidad, que amplíe su estancia en la Comunidad Autónoma, que actualmente se extiende del 15 de febrero al 30 de abril. La BRIF es una unidad helitransportada cedida por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico para apoyar al Operativo de Prevención y Lucha contra los Incendios Forestales del Gobierno de Cantabria, el medio principal de lucha contra los más de 700 incendios forestales que, de promedio, se provocan cada año en nuestra Comunidad Autónoma.
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publica hoy la resolución de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente por la que se convocan ayudas para que las asociaciones de ganaderos fomenten las razas autóctonas españolas en la Comunidad Autónoma, de conformidad con las bases reguladoras del Real Decreto 1625/2011, de 14 de noviembre.
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha asistido hoy a la primera subasta pública del campanu cántabro, que ha alcanzado la cifra de 8.100 euros. El restaurante asturiano ‘El Campanu’ se ha hecho con este ejemplar de 7,260 kilos, que fue capturado ayer al mediodía en el coto de Puente Viesgo, en la subasta celebrada en el pabellón podideportivo de Vioño, en la que han participado cinco restaurantes, cuatro de ellos cántabros, y que ha contado también con la presencia de la alcaldesa del municipio, Verónica Samperio.
Las entidades locales titulares de este tipo de superficies, de gran importancia en la tramitación de las ayudas de la PAC, deberán presentar sus declaraciones entre el 1 de febrero y el 15 de marzo de 2022.
La Consejería de Medio Ambiente ha agilizado los trámites para que los interesados que nos han sido admitidos en esta propuesta de resolución provisional subsanen sus errores y se beneficie el mayor número de ganaderos. En la zona pasiega se incluyen Vega de Pas, San Pedro del Romeral, San Roque de Riomiera, Luena y los municipios limitrofes Anievas, Arenas de Iguña y Soba.
El consejero de Desarrollo Rural Guillermo Blanco ha asistido a la tradicional feria anual de Santa Lucía, en Cabezón de la Sal, con la participación de más de un millar de animales de 38 ganaderías de la comarca.
Unas 2.000 personas se han congregado hoy en el Sardinero, en la ciudad de Santander para apoyar al sector primario cántabro y así unos 400 tractores han recorrido la ciudad santanderina para reclamar unos precios y condiciones dignas y justas para el sector ganadero.
Es el abono de hasta el 90% del pago básico, el pago verde y del pago a los jóvenes agricultores y ganaderos, las más voluminosas de la Política Agraria Comunitaria.