Rural Pesca

La temporada de pesca del salmón, de la trucha y del resto de especies autorizadas comenzará el 31 de marzo en todos los ríos de Cantabria, con excepción del cangrejo señal, cuya captura se permitirá a partir del 1 julio. Así viene establecido en el proyecto de orden de pesca en aguas continentales para el próximo año 2024, que ya ha recibido el visto bueno del Consejo Regional de Pesca Continental, de forma previa a la aprobación definitiva por parte del Consejo de Gobierno.

Comenta
Guillermo

Guillermo Blanco cuestiona que el sector no perciba a 30 de noviembre el adelanto de la PAC y critica que el pago ordinario a 31 de diciembre será del 50% en lugar del 90% habitual

Comenta
Fomento campaña reciclaje 2

La Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, a través de la empresa pública MARE, y la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de envases de vidrio en España, Ecovidrio, en colaboración con 14 ayuntamientos de la Comunidad Autónoma, pondrán en marcha la campaña 'Reto Mapamundi', una iniciativa para fomentar el compromiso de la ciudadanía con el reciclaje de envases de vidrio y en la que se premiará a los municipios que logren mejorar las tasas de recogida del último año.

Comenta
IMG 3873

El diputado y portavoz del PRC en materia de Desarrollo Rural, Guillermo Blanco, ha

denunciado públicamente hoy el “caos” en el que está sumida la Consejería de Ganadería

que dirige Pablo Palencia, con una gestión que a su juicio “carece de criterio y dirección

política”, porque “el capitán no manda en el barco”.

Comenta
262373795 1861190140749792 1252025488726594637 n

Vicepresidente reunion ugam

El vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, ha traslado a la organización agraria UGAM-COAG el apoyo del Gobierno regional a la iniciativa que están promoviendo a nivel nacional para que la apicultura sea declarada patrimonio inmaterial de la humanidad.

Comenta
279565545 321328203446617 5327799815198422103 n

El Ayuntamiento de Puente Viesgo celebrará la festividad de San Isidro Labrador el lunes 16 de mayo de 2022 al trasladar la fiesta del domingo al lunes, y celebrará el tradicional sorteo de herramientas y aperos de labranza el  lunes a las 12:00 hrs. en los jardines del Ayuntamiento.

Al finalizar el acto se compartirá  un vino español en la carpa del Hotel-Balneario de dicho municipio.

San Isidro Labrador, Patrón de los agricultores

El 15 de mayo se celebra la fiesta de San Isidro Labrador, patrón de la capital de España, entre otros municipios. Se celebran en honor a un hombre que es desconocido para muchos:

Dice el refrán que “San Isidro Labrador quita el agua y pone el sol” por la relación entre la onomástica del santo y el momento en el que empieza el buen tiempo. Además, es habitual beber el 15 de mayo el “agua del santo” en la ermita de San Isidro para curar todos los males del cuerpo y del espíritu. Pero ¿de dónde viene esa tradición? Es importante conocer la leyenda y la historia.

Comenta
Webrural mesa lobo

El sector ganadero y el consejero envían una carta conjunta a la ministra Ribera para que visite la región y conozca de primera mano los daños que esta especie provoca en el medio rural.

Comenta
Rural parlamento 01

“Los incendios forestales en Cantabria son un problema sistémico, cuya solución pasa por la implicación de muchos sectores de la sociedad, ya que sus impactos trascienden los graves efectos ambientales, perjudicando a la economía o a la seguridad de las personas”, ha afirmado Blanco, quien ha destacado el esfuerzo de su departamento esta legislatura por mejorar los medios personales del Operativo, completando la dotación de Agentes del Medio Natural y creando nuevas cuadrillas de bomberos forestales.

El consejero también se ha referido a una de las principales medidas de prevención implantada esta legislatura: las quemas controladas, “que permiten otorgar seguridad a todos los que intervienen en el proceso de una quema, desde quien la solicita hasta quien la ejecuta, y contribuyen a construir y reforzar un escenario en el que primen el acuerdo y la conciliación de intereses para minimizar los conflictos en el uso y gestión del monte”.

En este sentido, ha informado que a día de hoy se han autorizado 78 quemas en monte a solicitud de las entidades locales o de los propios ganaderos en 12 municipios, siendo Arredondo y Soba los que más han desarrollado esta opción de manejo.


Comenta

El Grupo Parlamentario rechaza el plan sobre la PAC para España ya que condena a los ganaderos y agricultores montañeses a su desaparición.

Comenta

Los consejeros de las cuatro comunidades autónomas advierten al comisario  europeo de Medio Ambiente de que el Ministerio le ha trasladado datos erróneos para justificar la inclusión de esta especie en el LESPRE. Los consejeros de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, Guillermo Blanco; de Medio Rural y Cohesión Territorial del Principado de Asturias, Alejandro Calvo; de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez, y de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda de la Xunta de Galicia, Ángeles Vázquez, se han reunido hoy por videoconferencia con el comisario europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesca,  Virginijus  Sinkevičius, para trasladarle su preocupación y desvelo por las consecuencias que tendrá en estas comunidades autónomas, que albergan a la mayoría de ejemplares de este especie en España, la inclusión del lobo ibérico en el Listado de Especies de Protección Especial (LESPRE) por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, “una decisión del todo desafortunada”.

Comenta

El presidente y el consejero de Desarrollo Rural entregan los diplomas de los cursos de Incorporación a la Actividad Agraria organizados por el CIFA. El presidente ha felicitado a los 18 alumnos y alumnas que han obtenido la acreditación en Gestión de Explotaciones de Vacuno de Ganadería Extensiva y en Gestión de Explotaciones Hortofrutícolas y ha asegurado que el sector tiene futuro gracias a la continuidad y la vocación de los jóvenes ganaderos y agricultores.

Comenta

La medida pretende favorecer la prevención de incendios y contribuir al fomento de las energías renovables. Podrán beneficiarse de estas ayudas las personas físicas jurídicas de derecho privado, que sean pymes, y sean titulares de aprovechamiento de biomasa forestal que radiquen en Cantabria.

Comenta

Cuatro incendios forestales se encuentran activos en estos momentos en Cantabria, todos ellos en zonas desarboladas, del total de los 17 que se han producido a lo largo de jornada. Los focos están situados en Trillayo-Cobeña, en Cillorigo de Liébana; Sel Viejo, Luena, y en Obeso y Cosio, ambas localidades pertenecientes al término municipal de Rionansa.

Comenta

Están dirigidas a financiar cerramientos o mallas electrificadas para proteger colmenares, el mantenimiento de perros mastines y la construcción de cercados para la defensa del ganado. El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publica hoy la resolución de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente por la que se convocan ayudas, en el marco del Plan de Gestión del Lobo, para actuaciones dirigidas a la prevención de daños producidos por el lobo ibérico y el oso pardo en 2022 en el ganado de la Comunidad Autónoma y, en el caso del oso pardo, también en los colmenares.

Comenta