Gochicoa

El Gobierno finaliza la instalación de los puntos de recarga para vehículos en zonas despobladas y licita la segunda fase del proyecto que alcanzará otros 32 ayuntamientos

El Gobierno cántabro ha finalizado la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos en 37 ayuntamientos en riesgo de despoblamiento, lo que supone la primera fase de un proyecto, financiado con fondos europeos NextGeneración y que alcanzará la totalidad de los municipios.


Los consejeros de Obras Públicas y de Presidencia, José Luis Gochicoa y Paula Fernández, respectivamente, han visitado uno de los dos puntos de recarga instalados junto al Ayuntamiento de Ruesga, uno de los municipios en riesgo severo de despoblamiento. 
El Gobierno invierte 60.000 euros en la mejora del saneamiento en Salcedillo y Borleña

El Gobierno de Cantabria, a través de la empresa pública MARE, ha invertido 60.000 euros en Corvera de Toranzo para mejorar y ampliar la red de saneamiento, concretamente en el colector de Salcedillo-Borleña que el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, y de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Luis Gochicoa, han visitado el 25 de noviembre de 2022.

El Gobierno destinará cerca de 100.000 euros a la mejora de la carretera que une Miera con San Roque de Riomiera

El Gobierno de Cantabria destinará cerca de 100.000 euros a la mejora del firme del vial que une los municipios de Miera y San Roque de Riomiera, concretamente el tramo que une los parajes del Cantío y Piedrahíta, tal y como se lo ha hecho saber el consejero José Luis Gochicoa al alcalde, José Miguel Crespo Acebo, durante la reunión que han mantenido en la sede de la Consejería.

El Gobierno de Cantabria tramita los expedientes de parques eólicos garantizando absoluto rigor técnico y seguridad jurídica

El Gobierno de Cantabria resolverá los proyectos eólicos en trámite con absoluto rigor técnico y seguridad jurídica, según han anunciado hoy los consejeros de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano; Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, y Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Luis Gochicoa, durante la asamblea general de la Asociación Eólica de Cantabria, cuyo presidente, Agustín Valcarce, ha trasmitido a los representantes del Gobierno la queja por la lentitud de la tramitación de los proyectos.

La nueva ‘Ley del Suelo’ de Cantabria facilitará la relación del ciudadano con la Administración

El consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Luis Gochicoa, ha inaugurado este jueves la jornada ‘La Nueva Ley del Suelo de Cantabria, organizada por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, donde ha recordado que tiene como principal objetivo el desarrollo sostenible de la región, al tiempo que pretende reducir los plazos en la aprobación de los planeamientos y mejorar las relaciones entre el ciudadano y la Administración.

Laboriosa y costosa rehabilitación del puente de Oruña

El Gobierno de Cantabria avanza en los trabajos de reparación de emergencia en el puente viejo de Oruña, con el fin de estabilizar la estructura, después de que esta sufriera un problema de descalce en su cimentación y la práctica desaparición del tajamar a consecuencia de las riadas y de la fuerza del río durante el paso de los años.

Inaugurada la mejora del puente sobre el Río Pisueña que une Saro con Vega de Villafufre

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha inaugurado el 6 de mayo de 2022 el proyecto de mejora del puente sobre el río Pisueña que une Saro con Vega de Villafufre, una actuación que ha supuesto una inversión del Gobierno autonómico, a través de la Consejería de Obras Públicas, de casi 1,6 millones de euros y que supone una mejora importante de la comunicación y la seguridad vial entre ambos núcleos de población. Revilla ha destacado en su intervención la importancia de esta “gran obra” que atiende la necesidad que había de acondicionar esta infraestructura, la principal vía de conexión entre ambos municipios, y con la que el Gobierno da respuesta a la demanda de sus respectivos ayuntamientos.

El Gobierno de Cantabria excluye el 94% del territorio para desarrollo eólico y un 3% quedará “muy condicionado”

El consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Luis Gochicoa, en representación del Ejecutivo regional, ha presentado hoy el mapa de incompatibilidad con el desarrollo eólico, comúnmente conocido como mapa de exclusión eólica, a petición propia, ante el Parlamento de Cantabria, en un encuentro con medios de comunicación, y en una reunión vespertina con el Consejo de Ordenación del Territorio y Urbanismo (COTU), cumpliendo con el compromiso de presentar el contenido y la metodología que se ha utilizado para su elaboración ante instituciones y sociedad cántabra.

La conclusión principal que se extrae es la división de Cantabria en zonas de exclusión, con un 93,9%, zonas condicionadas, con un 3%, estableciendo un área del entorno del 3% como zonas aptas para la implantación eólica, tal y como ha anunciado hoy el consejero.

El Ministerio de Transportes presentará en marzo en Cantabria el estudio de alternativas y viabilidad socieconómica del tren a Bilbao

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana presentará en marzo en un acto público el estudio de alternativas y viabilidad socieconómica del tren Santander-Bilbao, según ha anunciado esta tarde el consejero de Obras Públicas y Urbanismo, José Luis Gochicoa, después de entrevistarse con el secretario de Estado de Infraestructuras, Xavier Flores.

El encuentro ha servido para confirmar la conclusión de ese estudio de alternativas, que constituye la primera fase del estudio informativo, a la vista del cual el Ministerio también ha ratificado su intención de proponer a la Unión Europea la incorporación de este tramo ferroviario en la Red Básica Ampliada del Corredor del Cantábrico.

Revilla inaugura la mejora de la carretera y el paseo peatonal entre Mortera y Liencres tras una inversión de Obras Públicas de 1,5 millones

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha inaugurado hoy la mejora de la carretera y el paseo peatonal entre Mortera y Liencres, en el municipio de Piélagos, una actuación en la que la Consejería de Obras Públicas ha invertido 1,5 millones de euros y que supone un avance importante en materia de seguridad vial para este tramo de acceso a la costa que soporta una importante carga de tráfico, especialmente en verano.

El presidente ha felicitado el resultado final de esta “gran obra” que es un exponente del modelo de carreteras seguras, plenamente integradas en el entorno y con paseos peatonales que se construyen en Cantabria.

“Podemos presumir de que estamos a punto de culminar unas carreteras extraordinarias en una Cantabria infinita”, ha señalado Revilla

El PSIR de La Pasiega obtiene declaración de impacto ambiental favorable

Los consejeros de Obras Públicas e Industria destacan el cumplimiento de los plazos para conseguir la aprobación definitiva del proyecto en el primer trimestre de este año.

Obras Públicas pone en servicio el puente sobre el río Pisueña que comunica Saro con Vega de Villafufre

La Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo del Gobierno de Cantabria ha puesto en servicio hoy el puente sobre el río Pisueña que comunica Saro con Vega de Villafufre, cumpliendo así con los plazos anunciados por el consejero José Luis Gochicoa a lo largo de esta actuación, que ha supuesto una inversión superior al millón y medio de euros.

Obras Públicas prevé poner en servicio el puente del Pisueña en plazo

La Consejería de Obras Públicas baraja poner en servicio el Puente sobre el río Pisueña entre Saro y Vega de Villafufre el próximo día 19 de enero de 2021, dos días antes de la fecha estimada en la última visita  del consejero Jose Luis Gochicoa a los municipios  de Saro y Villafufre.

Arreglo de la Plaza de los cañones de Lierganes

El consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio, Vivienda y Urbanismo del Gobierno de Cantabria, José Luis Gochicoa, ha visitado este viernes varias obras de su departamento en Liérganes, entre las que se encuentran la reordenación de la Plaza de los Cañones en Liérganes, una actuación que ha supuesto una inversión de 48.240 euros, así como la ejecución de diversos trabajos de acondicionamiento y mejora de carreteras.

"La significación de las plazas abiertas en medio de la ciudad, hoy se las emplea muy poco para las grandes fiestas públicas, y cada vez menos en el uso diario, siendo con frecuencia su fin único, procurar más aire y luz, interrumpir la monotonía de la masa de casas, y quizá hacer resaltar plenamente algún edificio monumental, permitiendo su libre contemplación." Camilo Sitte

Se incluye Noticiario135 de TV Pas.

Gochicoa presenta a los ayuntamientos la Variante de Sarón

El consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo del Gobierno de Cantabria, José Luis Gochicoa, ha abordado el proyecto constructivo de la futura variante de Sarón con los alcaldes de la zona, en una reunión que ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Santa María de Cayón. Al encuentro celebrado en el Ayuntamiento de Santa María de Cayón han asistido también los alcaldes y representantes de Saro, Villafufre, Vega de Pas, Villacarriedo, Selaya y  Penagos.

Incluimos Noticiario sobre la reunión.

Gochicoa defiende un presupuesto “real” y de “crecimiento sostenido” para impulsar las infraestructuras y crear empleo

El consejero ha presentado ante la Comisión de Economía y Hacienda los detalles de las cuentas que ascienden a 155,9 millones y crecen un 7,8%

Nuevos puntos de recarga eléctrica en municipios con riesgo de despoblamiento.

La consejera de Presidencia Paula Frenández cuestiona el sistema de reparto aplicado por el Gobierno de España, al no tener en cuenta las singularidades territoriales y el coste efectivo de los servicios.

El consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Luis Gochicoa, ha valorado el despliegue de la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos en aquellos lugares “donde no llegará la iniciativa privada” y ha señalado que la transición energética y el uso del vehículo eléctrico es ya un hecho y el proyecto responderá a la demanda de vecinos y visitantes.

Presentado el Presupuesto de Obras Públicas para 2022

José Luis Gochicoa ha concretado que el presupuesto de su departamento cuenta con 8,1 millones de euros de los fondos europeos que incrementan la dotación en los principales programas de la Consejería. En total dispone de 155,9 millones de euros subiendo un 7,8 %  en relación al ejercicio anterior.

Proyecto de carril bici entre Villaescusa y Medio Cudeyo

El consejero José Luis Gochicoa ha mantenido una reunión con los alcaldes de los  municipios de Villaescusa, Constantino Fernández, y Medio Cudeyo, Juan José Perojo, para abordar este proyecto