El Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria recomienda extremar la prudencia
ya que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado el aviso naranja por
fenómenos costeros adversos en el litoral y por nieve en el centro y el valle de Villaverde para
las jornadas del lunes y el martes. También están vigentes los avisos amarillos por nieve en
Liébana y la Cantabria del Ebro, por viento en esta última área, y por lluvia en el centro y el
valle de Villaverde.
El Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria recomienda extremar la prudencia
ya que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado los avisos naranja y amarillo
por nieve y bajas temperaturas hasta el miércoles en el interior de la región.
En la jornada del lunes en centro y el valle de Villaverde tendrán vigente el nivel de riesgo
naranja por acumulaciones de 6 centímetros de nieve nueva en 24 horas a partir de los 500 y
600 metros, pudiendo ser de 2 centímetros a altitudes de 200 o 300 metros. Esa misma jornada
Liébana tendrá activo el aviso amarillo ante la previsión de espesores de 7 centímetros en 24
horas por encima de los 500 o 600 metros, bajando a 2 en cotas de 200 a 300 metros. Esta
comarca está también en riesgo amarillo por bajas temperaturas, que pueden alcanzar los 6
grados negativos.
El Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria aconseja extremar la precaución ante la activación por parte de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) del aviso naranja por fenómenos costeros adversos para el lunes y el martes.
En la jornada de mañana, día 21, se activará el nivel de riesgo medio a las 12:00 horas y se extenderá hasta las 09:00 horas de la jornada siguiente, día 22. Se espera para este periodo mar combinada del noroeste de 5 a 6 metros aumentando temporalmente a 6 a 7 metros.
La consejera de Presidencia ha visitado el Centro de Atención a Emergencias para agradecer el trabajo realizado en momentos especialmente complejos.
El Centro de Atención a Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria ha recibido 6.370 llamadas y ha gestionado 2.088 incidencias en los episodios de inundaciones, nieve e incendios forestales que ha sufrido Cantabria en poco más de un mes, en fechas comprendidas entre finales del mes de noviembre y el comienzo del año 2022.
La consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández, ha visitado la también conocida como ‘sala’ del 112 para agradecer el “gran trabajo realizado” por los profesionales que la conforman en “momentos especialmente complejos en los que el teléfono no para de sonar, hay que tomar decisiones rápidas y movilizar con celeridad a efectivos”.
El Centro de Atención a Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria ha coordinado, entre las 07:00 y las 19:00 horas de hoy, 22 intervenciones derivadas de las 46 llamadas recibidas en relación a las lluvias caídas durante la jornada. El litoral, el centro, el valle de Villaverde y Liébana continúan en aviso amarillo hasta las 23:00 horas por este fenómeno, que ha provocado la activación, esta mañana, del Plan Especial de Inundaciones de la Comunidad Autónoma (INUNCANT), en su fase de preemergencia, por parte del Gobierno de regional.
Se pide precaución en las carreteras y avisar de cualquier incidencia al 112 Cantabria.
Ha empezado a nevar en los puertos de Estacas de Trueba y Lunada el lunes 22 de noviembre de 2021 y parece que las previsiones de la AEMET estiman que la cota de nieve irá bajando hasta los 700 metros sobre el nivel del mar a final de la semana. Parece que el niño Jorge Rey tiene razón en su polémica con Marc Redondo en la cadena de televisión de La Sexta, al finalizar el mes de noviembre ha empezado a nevar.