La temporada de pesca del salmón, de la trucha y del resto de especies autorizadas comenzará el 31 de marzo en todos los ríos de Cantabria, con excepción del cangrejo señal, cuya captura se permitirá a partir del 1 julio. Así viene establecido en el proyecto de orden de pesca en aguas continentales para el próximo año 2024, que ya ha recibido el visto bueno del Consejo Regional de Pesca Continental, de forma previa a la aprobación definitiva por parte del Consejo de Gobierno.
Guillermo Blanco cuestiona que el sector no perciba a 30 de noviembre el adelanto de la PAC y critica que el pago ordinario a 31 de diciembre será del 50% en lugar del 90% habitual
La Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, a través de la empresa pública MARE, y la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de envases de vidrio en España, Ecovidrio, en colaboración con 14 ayuntamientos de la Comunidad Autónoma, pondrán en marcha la campaña 'Reto Mapamundi', una iniciativa para fomentar el compromiso de la ciudadanía con el reciclaje de envases de vidrio y en la que se premiará a los municipios que logren mejorar las tasas de recogida del último año.
El diputado y portavoz del PRC en materia de Desarrollo Rural, Guillermo Blanco, ha
denunciado públicamente hoy el “caos” en el que está sumida la Consejería de Ganadería
que dirige Pablo Palencia, con una gestión que a su juicio “carece de criterio y dirección
política”, porque “el capitán no manda en el barco”.
El Gobierno de Cantabria ha activado el Plan Especial de Incendios Forestales (Infocant), en su nivel 2, debido a los incendios forestales que están activos y las malas previsiones meteorológicas previstas en los próximos días.
Tras esta declaración, el Ejecutivo ha solicitado el apoyo de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para reforzar las labores de extinción de los incendios forestales ante la complicada evolución de los mismos.
La principal novedad para el año 2023 es la apertura de la pesca de la trucha en todos los ríos de manera unificada el 1 de abril, aunque en las zonas salmoneras se restringen hasta el 1 de mayo la utilización de artes y cebos al empleo de cebo artificial y con un anzuelo simple y arponcillo.
Se trata de una antigua reivindicación de muchos pescadores que tiene como objetivo que la pesca de la trucha, mayoritaria en la región, no se vea condicionada por la presencia de salmón y que permitirá 45 días más de pesca en muchos de nuestros ríos.
La feria está teniendo una buena participación, con mucho público y profesionales que han acudido a conocer a los productores y a la industria auxiliar de la abeja, materiales y productos apícolas de toda España y de otros países, tales como Portugal, Francia, Polonia y Finlandia que están presentes en el recinto ferial de Torrelavega.
Organizada por la Asociación Montañesa de Apicultores, la Feria Nacional Apícola de Cantabria ha contado, además de productores, con conferencias técnicas; demostraciones del montaje y empleo de una grúa de fabricación propia para el manejo de colmenas; talleres de vela de cera de miel; concursos de dibujo, y de postres, entre otras actividades.
Blanco ha destacado la contribución del sector apícola a la conservación del medio ambiente y la biodiversidad y ha confiado en que esta Feria, “que convertirá durante unos días a Torrelavega en la capital de la miel, “sea de nuevo” un éxito de organización y participación porque, en su opinión, “este tipo de evento representa una de las mejores formas que tenemos de demostrar los excelentes productos que se producen en Cantabria y el esmero con el que trabajan nuestros productores”.
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado esta semana el extracto de la resolución de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente por la que se convocan las ayudas por periodos de cuarentena de explotaciones de ganado bovino, ovino y caprino objeto de vacíos sanitarios por detección de brucelosis, tuberculosis bovina, brucelosis ovina y caprina o tuberculosis ovina y caprina, en el marco de las campañas de saneamiento ganadero de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado hoy el extracto de la resolución de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente por la que se convocan las ayudas, por importe de 220.000 euros, para que los titulares de explotaciones ganaderas realicen las pruebas diagnósticas de los programas de sanidad animal de erradicación obligatoria con un veterinario de explotación autorizado.
La cuantía máxima a percibir por cada solicitante se calculará en función del número de animales saneados que figuren en los registros del servicio de sanidad y bienestar animal.
La cuantía máxima a percibir por cada solicitante, en ningún caso, podrá superar el importe total del gasto justificado.
Agentes del Medio Natural de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, en colaboración con efectivos del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil en Cantabria, han identificado al presunto autor de un incendio forestal provocado en el monte Canales de Silió, en Molledo.
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha puesto en valor el trabajo que realiza la Red de Semillas de Cantabria para “guardar la tradición de nuestras semillas de especies hortícolas y frutales, que no son tan comerciales, pero tienen un olor, sabor y textura especial”.
El consejero ha asistido a la jornada formativa ‘Semillas de variedades locales tradicionales’ que ha tenido lugar esta mañana en el CIFA
AIGAS La Unión y Unión de Uniones se muestran satisfechas con la estancia realizada, en el marco del Programa CULTIVA, y que es la primera que gestionará la organización dentro de esta actividad del Ministerio de Agricultura.
La estancia se ha llevado a cabo en la explotación Ganadería El Puerto en Vega del Pas (Cantabria) con la visita de dos jóvenes ganaderos, uno de Lugo (GALICIA) y otro de Palencia (CASTILLA Y LEON)
El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, ha publicado hoy en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) las ayudas destinadas a las entidades asociativas agrarias para la colaboración en la prestación de servicios de asesoramiento que incluya la gestión técnico-económica a las explotaciones agrarias en la Comunidad Autónoma.