Educacion puente viesgo

La Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades cofinanciará la mejora del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Cuevas del Castillo en Vargas (Puente Viesgo), que contempla la reforma integral y naturalización del patio, así como el acondicionamiento interior de algunas zonas del centro educativo.

Así lo ha confirmado el titular de este departamento, Sergio Silva, durante el primer encuentro que mantiene con el alcalde torrancés, Óscar Villegas, para analizar la situación educativa del municipio y abordar este proyecto. En esta primera reunión de trabajo entre ambos, también ha participado la jefa de Estudios del colegio, Natalia Estévez.

Comenta
180923 FOTO DELEGADA BONO CULTURAL JOVEN 1

Un total de 3.890 jóvenes de Cantabria han solicitado el Bono Cultural Joven en la segunda edición de este programa del Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España, lo que supone el 66,46% del total de 5.853 potenciales beneficiarios en la Comunidad Autónoma.

Comenta
Educacion alcalde VILLAESCUSA

El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Educación y Formación Profesional, volverá a licitar el proyecto de ampliación del CEIP Marcial Solana de Villaescusa, que supondrá la construcción de un edificio para acoger al alumnado de Educación Infantil y dotar al municipio de unas instalaciones educativas acordes al crecimiento experimentado por el municipio.

Comenta
Webeducacion oposiciones

Un total de 3.229 aspirantes optan a las 101 plazas de Secundaria, que se cubrirán por la vía del concurso-oposición de estabilización, y cuya ejecución está prevista para mediados del mes de junio.

El plazo de inscripción se cerró el pasado lunes y se informó, sobre las solicitudes recibidas, a los representantes de las organizaciones sindicales en la Mesa Técnica de Educación, celebrada ayer.
Los procesos selectivos para cubrir 101 plazas de Secundaria se realizarán por la vía del concurso-oposición de estabilización, en la que, en cumplimiento del Real Decreto 270/2022, la fase contará un 40%, no habrá ejercicios eliminatorios y se suprime, salvo excepciones, el supuesto práctico. 
Comenta
10743

La Consejería de Educación y Formación Profesional ha aprobado hoy el calendario escolar para el próximo curso 2022-2023. Comenzará el 8 de septiembre en las etapas de Educación Infantil y Primaria y Educación Especial y un día más tarde, el 9 de septiembre en Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato y Formación Profesional-, y tendrá 175 días lectivos, con cinco periodos lectivos y cuatro de descanso.

La consejera de Educación y Formación Profesional, Marina Lombó, que ha presidido el encuentro celebrada esta mañana, ha subrayado que el calendario mantiene la estructura bimestral con periodos lectivos “equilibrados” Tras la finalización del encuentro con las organizaciones sindicales, la consejera se ha reunido también con la Mesa de las Familias, que integran FAPA y CONCAPA, y con la Mesa de la Concertada.

Comenta

La consejera de Educación y Formación Profesional, Marina Lombó, ha alabado hoy el “altísimo nivel” de la Formación Profesional Cántabra, representada esta semana por veintitrés estudiantes en las Olimpiadas Nacionales SpainSkills 2022, que celebra hoy, viernes, la última jornada de competición. “Docentes y estudiantes de FP son un orgullo para Cantabria y una garantía de futuro”, ha dicho.

Comenta

23 alumnos y alumnas de 21 modalidades diferentes y 12 centros educativos representarán a Cantabria en las olimpiadas nacionales de Formación Profesional ‘Spainskills 2022’, que se disputarán la próxima semana en Madrid (entre el 22 y el 26 de marzo) con la participación de estudiantes de todo el país.

El presidente regional, Miguel Ángel Revilla, y la consejera de Educación y Formación Profesional, Marina Lombó, junto con el director general de Formación Profesional, Ricardo Lombera, han saludado hoy a la delegación cántabra en el transcurso de la jornada preparatoria organizada en la sede de la Consejería, en Santander.

Comenta

La Consejería de Educación y Formación Profesional ha traslado hoy a los centros educativos la flexibilización del Protocolo de organización que rige desde el inicio de la pandemia con, entre otras medidas, la posibilidad de que distintos grupos de convivencia estable puedan interactuar también en espacios interiores y la interacción sin restricciones de todo el alumnado en exterior, en ambos casos en el nivel de riesgo controlado y en los escenarios 1 y 2, y la recuperación de las salidas que impliquen pernocta.

Comenta

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha este lunes y hasta el próximo viernes, 17 de diciembre, una nueva campaña especial de vigilancia y control de la seguridad de los vehículos de transporte escolar, que en Cantabria utilizan 16.161 menores.

Cada día, más de 600.000 escolares en toda España utilizan este tipo de transporte para desplazarse a sus centros educativos y, aunque las tasas de accidentalidad son mínimas demostrando que se trata de un sector seguro, es necesario continuar garantizando esa seguridad.

Comenta

La nueva ola obliga a suspender las salidas con pernocta e impide los festivales de Navidad en interiores aunque se mantienen los recreos compartidos.

Comenta

La singularidad de sus paisajes, la orografía, cómo se formaron sus montañas o las particularidades de algunos de sus rincones más emblemáticos, son tan solo algunos de los contenidos a los que pueden acceder a partir de esta semana los alumnos de la comarca a través de la nueva “Guía Didáctica de los Valles Pasiegos”, una herramienta que cuenta con su correspondiente respaldo multimedia para acercar los contenidos de manera cercana y amena a las aulas del territorio.

Comenta

El director general de Deportes ha anunciado que estas ayudas las podrán solicitar las federaciones deportivas cántabras a partir de enero de 2022

Comenta