Puente Viesgo

Educación colaborará con el Ayuntamiento de Puente Viesgo en la mejora del CEIP Cuevas del Castillo

La Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades cofinanciará la mejora del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Cuevas del Castillo en Vargas (Puente Viesgo), que contempla la reforma integral y naturalización del patio, así como el acondicionamiento interior de algunas zonas del centro educativo.

Así lo ha confirmado el titular de este departamento, Sergio Silva, durante el primer encuentro que mantiene con el alcalde torrancés, Óscar Villegas, para analizar la situación educativa del municipio y abordar este proyecto. En esta primera reunión de trabajo entre ambos, también ha participado la jefa de Estudios del colegio, Natalia Estévez.

Descubiertos vestigios visigóticos en la cueva de El Lago, en Monte Castillo de Puente Viesgo

El vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, ha anunciado el descubrimiento de vestigios correspondientes a la época visigótica de los siglos VII y VIII en la cueva del Lago ubicada en el Monte Castillo.

El Gobierno inicia la suelta de 4.500 alevines de salmón para impulsar la repoblación de la especie en el río Pas

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha participado hoy en la suelta de 4.500 ejemplares de alevines de salmón que su departamento va a depositar durante las próximas semanas en el río Pas, dentro de la campaña de control de la población de la especie y que supondrá la suelta de más de medio millón de alevines en todas las cuencas salmoneras de Cantabria.

Acompañado por el alcalde de Puente Viesgo, Óscar Villegas, y el subdirector general de Medio Natural, Ángel Serdio, Blanco ha apostado por contribuir a la mejora del ecosistema de la cuenca del Pas, “uno de los mejores ríos para el salmón y la trucha de Europa”, y la protección de la biodiversidad de sus entornos.

Para ello, ha asegurado que su departamento va a seguir impulsando la mejora de la calidad de vida de los ecosistemas fluviales de la región con la extensión de la presencia del salmón y de la trucha por todas las cuencas fluviales de la Comunidad Autónoma.

Fin de las obras del Centro de Arte Rupestre en Puente Viesgo, que abrirá en 2023 con una exposición temporal sobre la Dama Roja

El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha anunciado hoy el fin de las obras del Centro de Arte Rupestre en Puente Viesgo, tras la firma del acta de fin de obra el pasado jueves, y ha asegurado que en 2023 el edificio estará abierto al público, primero con una gran exposición temporal sobre el yacimiento de La Dama Roja, y después con la apertura de la exposición permanente, que previsiblemente se adjudicará el próximo mes de diciembre.

Presentado el Centro de Arte Rupestre a los empresarios de los Valles Pasiegos

El vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, ha visitado el Centro de Arte Rupestre de Cantabria, ubicado en Puente Viesgo, junto a empresarios de los Valles Pasiegos y el tejido asociativo, destacando su papel como elemento de desarrollo de las zonas rurales vinculado a la cultura, la economía y el turismo.

La Cabalgata de Puente Viesgo declarada Bien de Interés Turístico

El Gobierno de Cantabria ha declarado Fiesta de Interés Turístico de la Comunidad Autónoma a la Cabalgata de Puente Viesgo, los Zamarrones de Lanchares y el Concurso de Marmite de Argoños.

Las distinciones publicadas hoy en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) han sido otorgadas por la Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio en reconocimiento al interés de estos eventos desde el punto de vista turístico y cultural.

Celebración de Santo Domingo de la calzada, patrón de los funcionarios de Obras Públicas

Gochicoa ha mostrado su satisfacción el 12 de mayo de 2022, festividad de Santo Domingo de la Calzada, patrono de los cuerpos de obras públicas, en la tradicional celebración junto al monumento de El Soto, en Corvera de Toranzo, ya que se recupera tras dos años de interrupción con motivo de la pandemia del coronavirus.

Tras la ceremonia y oración en recuerdo de los profesionales fallecidos, la celebración ha continuado en Puente Viesgo con la tradicional misa cantada por el coro Virgen del Castillo en la parroquia de San Miguel y la recepción final con los funcionarios y personal de la Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo que han asistido al encuentro.

Rescatado por el helicóptero del 112 un senderista en Puente Viesgo

En la mañana del 1 de mayo de 2022 el equipo del helicóptero medicalizado del Gobierno de Cantabria ha rescatado en la cara este del Pico Dobra, en Puente Viesgo, a un vecino de Torrelavega, de 53 años. Una caída con corte junto a la femoral y mucha pérdida de sangre  que ha sido atendido por el medico del 112 y trasladado rapidamente al hospital Marques de Valdecilla de Santander.

Rehabilitado el lavadero de Cantigalindo (Hijas- Puente Viesgo)

El consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria, Javier López Marcano, y el alcalde de Puente Viesgo, Óscar Villegas, Marcano, han visitado las obras ya finalizadas de la rehabilitación del lavadero de Cantigalindo y su entorno, en Hijas, donde la Consejería de Turismo ha invertido 48.200 euros.

El consejero, acompañado de la directora general de Turismo, Marta Barca, ha justificado la inversión para salvar una “joya del patrimonio menor que requiere rehabilitarse para recordar las viejas tradiciones” y al considerar que el lavadero es un activo turístico y proporciona un conocimiento de la identidad de una comunidad que además proporcionará un lugar de descanso y esparcimiento para vecinos y visitantes gracias a la habilitación de mobiliario urbano e iluminación. Además de la rehabilitación del lavadero se ha procedido a hacerlo también con el bebedero adyacente y se han reconstruido y acondicionado los muros. También se ha acondicionado un punto de información turística sobre el lavadero y sus valores etnográficos.