Cantabristas considera imprescindible que los ayuntamientos desarrollen protocolos para reaccionar ante los desahucios sin alternativa habitacional

|

Cantabristas ha instado a todos los ayuntamientos de Cantabria a que

elaboren y dispongan de protocolos de actuación ante los desahucios sin

alternativa habitacional. “Es imprescindible que los ayuntamientos estudien y

pauten los pasos para reaccionar ante aquellos desahucios en los que las

personas a las que se les arrebata su hogar no tengan ninguna alternativa y se

vean abocadas a malvivir en la calle”, han explicado desde el partido

cantabrista. En ese protocolo, Cantabristas considera fundamental que se

contemplen aspectos como el asesoramiento jurídico, la mediación con los

bancos, la búsqueda de alternativas habitacionales, guardamuebles o atención

psicológica a las familias.

“Los ayuntamientos son la entidad institucional más cercana a las familias, por

lo que resulta lógico que asuman su responsabilidad en una problemática que,

aunque muchas veces pase desapercibida, afecta a un número importante de

personas en los diferentes municipios de Cantabria”, han matizado desde la

formación cantabrista. Por eso, además de este protocolo de reacción, las

corporaciones municipales deberían establecer, según Cantabristas, un

concejal de referencia que atienda directamente a las familias que se

encuentren en esta dramática situación.

Así mismo, desde Cantabristas han aprovechado para alertar del “posible

aumento del problema de los desahucios” como consecuencia de la

tendencia actual de subida del precio de la vivienda y de los alquileres.

Por eso, la formación política ha pedido a los ayuntamientos que, además de

desarrollar estos protocolos de reacción ante desahucios sin alternativa

habitacional, tomen medidas dentro de sus competencias para garantizar que

ningún vecino o vecina vea vulnerado su derecho a la vivienda.

Cantabristas 1024x770


Comentarios