Fruto de las presiones vecinales y las reuniones mantenidas entre el Ayuntamiento deVillafufre y la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, ambas administraciones han llegado a un acuerdo que permitirá recuperar la continuidad longitudinal del río Pisueña aguas abajo del núcleo de Vega sin demoler el antiguo azud del molino harinero.
El acuerdo, mediante el cual se respeta el interés manifestado por el Ayuntamiento de Villafufre por la conservación del azud como bien de interés local, junto con su canal y molino harinero, se basa en la construcción de un cauce lateral que permita el paso de la fauna piscícola.
El Partido Regionalista de Cantabria en Villafufre ha mostrado su satisfacción porque la Dirección General de Patrimonio Cultural y Memoria Histórica del Gobierno de Cantabria haya decidido “aunar” en un único expediente la declaración de Bien de Interés Local del molino de La Molina, sito en Vega de Villafufre, para conservar este “símbolo” y “ejemplo” de la tradición molinera cántabra del siglo XVIII y XIX.
Para los regionalistas, la apertura del expediente “es muy importante” para conseguir el objetivo de “conservar el molino y su entorno”.
En este sentido, han incidido en que fue la Junta Vecinal de Vega de Villafufre, que preside el regionalista Óscar Sainz, la que inició el proceso, solicitando la protección del molino a la Dirección General de Patrimonio Cultura y Memoria Histórica el pasado 6 de agosto de 2021, con el fin de evitar su derribo por parte de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC).
Por su parte el Ayuntamiento de Villafufre pondrá a disposición los terrenos necesarios para la construcción de cauce artificial y solicitará a la Confederación Hidrográfica la concesión administrativa del azud, haciéndose cargo de su conservación y mantenimiento, así como de la adecuada operatividad del canal lateral para en paso de peces.
La Confederación Hidrográfica realizará obras, cuyo presupuesto asciende a 84.559 €, en el marco del Plan de Impulso al Medio Ambiente para la Adaptación al Cambio Climático en España (PIMA Adapta) promovido por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, entre cuyos objetivos tienen especial importancia las actuaciones de mejora de la continuidad longitudinal y lateral de los cauces.
Comentarios