El consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, ha inaugurado el 8 de abril de 2022 la vía ferrata de Pandillo (Vega de Pas) y ha anunciado que su Consejería apoyará este tipo de turismo activo con dos vías ferratas más que permitirán el acceso hasta el emblemático pico Castro Valnera. Marcano, que ha expresado su convencimiento de que con este tipo de turismo activo y “la magia de la montaña pasiega” es la mejor manera de “tutear a la Naturaleza”, ha elogiado el proyecto de la vía ferrata y la profesionalidad de la empresa Monte Zalama Ingeniería. El consejero ha señalado que Turismo apoyará este tipo de iniciativas “porque se ha sabido detectar un nicho de atracción en torno a una actividad apasionante que además fideliza a los visitantes”. También ha anunciado que la Consejería colaborará para posicionar a los Valles Pasiegos con la realización de más hitos pequeños que vayan trazando redes de conexión para fortalecer el territorio como destino turístico. En la visita de Marcano a la vía ferrata de Pandillo, el consejero ha estado acompañado por el alcalde de Vega de Pas, Juan Carlos García; la directora general de Turismo, Marta Barca y el presidente de la Asociación para la Promoción y Desarrollo de los Valles Pasiegos y alcalde de Villacarriedo, Ángel Sainz, además del diseñador del proyecto, Martín González Hierro. La vía ferrata La vía ferrata de Pandillo salva un desnivel de 140 metros y tiene un recorrido de 195 metros. La línea de vida es de cable de diámetro de 10 mm. El anclado a la pared está realizado con tensores químicos, protegido por guardacabos y atado por pernos de apriete de acero inoxidable. Los peldaños son de acero corrugado de 16 mm galvanizados en caliente. Los anclajes, los cables de acero y las eslingas cumplen las normativas aplicadas a este tipo de instalaciones. Para usar la vía ferrata es necesario tener al menos 14 años y utilizar casco, arnés, disipadores de energía, calzado de montaña y ropa apropiada a las condiciones climatológicas. El proyecto ha supuesto una inversión de 15.753 euros cuya financiación procede de los fondos leader europeos de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente a través del Grupo de Acción Local.
Comentarios