Torca de los Monteros en Espinosa de los Monteros

|

275041299 2529924803804865 347652533572349099 n


Todas las Merindades son como un enorme queso gruyere en el que las bellezas que podemos contemplar en su superficie son sólo la mitad de lo que existe en el inframundo subterráneo bajo sus pies.




Un ejemplo es la Torca de los Morteros, entrada principal de una red subterránea de más de 9 kilómetros de desarrollo, excavada en el interior de la montaña de Imunía, la cual domina desde el Sur el imponente valle de Soba. Se desarrolla totalmente en materiales del Cretácico inferior, dentro del término de Espinosa de los Monteros.



Es básicamente una gran cavidad estructurada en niveles horizontales escalonados, constituidos por conductos inactivos, generalmente amplios. Sobre ellos se ha excavado una red activa más moderna, que desciende a través de grandes pozos, separados a veces por meandros, hasta alcanzar un nivel Plano Perfilimpermeable inferior, coincidente con una alternancia de capas de caliza margosa, areniscas y margas. En ese nivel (entre –350 y –400 metros de profundidad) las aguas son canalizadas a través de estrechísimos meandros o laminadores, impracticables al cabo de unas decenas de metros. La orientación grosera de la parte explorada de estos conductos activos parece sugerir un drenaje en dirección NNE, hacia la cuenca cantábrica, en sentido contrario al de la vergencia local externa, que es tributaria del río Trueba, afluente del Ebro (cuenca mediterránea). Sin embargo esta afirmación jamás ha podido ser constatada mediante una coloración.



Texto de Carlos Puch / Grupo Espeleológico Edelweiss


Fotos de Adrián Vázquez /Grupo Espeleológico Edelweiss

Comentarios