El Gobierno de Cantabria presenta los proyectos de recuperación del entorno del Túnel de La Engaña

|

IMG 0951


El Ayuntamiento de Vega de Pas aprobará previsiblemente  en su sesión plenaria ordinaria de 16 de diciembre de 2021 los proyectos mandados por la Dirección General de Turismo del Gobierno de Cantabria para empezar a rehabilitar el entorno de la obra del Santander Mediterráneo y Túnel de la Engaña en Vega de Pas para fines turísticos.  Los tres proyectos superan el importe de los 5 millones euros y se prevé se liciten las obras a principios del ejercicio 2022.

Ya hace un mes el consejero Francisco Javier López Marcano anunciaba ante el Parlamento de Cantabria la existencia de consignación presupuestaria para empezar los proyectos de recuperación de esta reivindicación histórica de la comarca pasiega.

El consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, anunció el 18 de noviembre del presente año la llegada de una inyección de 18,5 millones de euros procedentes de fondos europeos Next Generation para ejecutar la recuperación del entorno del túnel de La Engaña y  otros cuatro Planes de Sostenibilidad Turística en Destino en Santander, Noja, San Vicente de la Barquera y Saja-Nansa.

López Marcano hizo este anuncio durante su comparecencia ante la Comisión de Economía y Hacienda del Parlamento de Cantabria para detallar el Presupuesto de su departamento para 2022 que, a los 140 millones anunciados suma ahora los 18,5, alcanzando un total de 158,5 millones de euros para “construir futuro”.

El consejero explicó que esta nueva partida llega a través de la convocatoria extraordinaria de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, financiada con fondos europeos, y la misma se destinará a poner en marcha las actuaciones proyectadas para la recuperación de La Engaña, entre ellas, la rehabilitación de los dos edificios de la antigua estación, la creación de una senda ciclable y peatonal y la intervención en los cuatro túneles que están en territorio cántabro.  

De forma paralela a estas inversiones se avanzará, también, en el desarrollo del proyecto de conectar La Engaña con buena parte de Cantabria a través de un corredor verde. “Estamos en el proceso de estudio de alternativas que nos permitirá conectar Santander con Vega de Pas a través de Ontaneda y otros puntos de la geografía cántabra”.

En éste proyecto o idea de recuperar ésta gran infraestructura abandonada por el inconcluso FFCC Santander Mediterráneo llevan tiempo luchando los representantes del Partido Regionalista de Cantabria tanto a nivel municipal como autonómico. Ya en diciembre de 2016 el anterior consejero de Industria y Turismo, Francisco Martín, presentó en Villacarriedo la idea de buscar soluciones y financiación para dicha idea y se convocó a representantes políticos y sociales de Cantabria y de Castilla y León. En aquella reunión acudieron alcaldes y diputados de la zona de las Merindades de Burgos, comarca muy interesada en el Túnel de la Engaña. 

Con estos tres proyectos se cumple una reivindicación histórica de un proyecto que ya tenía aburridos a los habitantes de la zona que llevan más de cuarenta años oyendo hablar del tema. Y estos tres proyectos son solo el principio porque la idea final es conectar la Vía Verde del Pas que discurre por la traza  del antiguo ferrocarril Astillero - Ontaneda con la obra del Santander Mediterráneo en Vega de Pas, y posteriormente unir las vias verdes de Cantabria con la que viene hasta la boca sur del Túnel de la Engaña y que atraviesa las provincias de Castellón, Teruel, Zaragoza, Soria y Burgos. Para dicho fin solo quedarían 7 km y supondría arreglar esa misma distancia de túnel de la Engaña que pertenece a las CCAA de Cantabria y Castilla y León. En el momento que se cumpla ésta idea España dispondra de la via verde más larga de su territorio y unirá los mares Cantábico y Mediterráneo. 

IMG 2349


 

 

Comentarios