El Pleno del Ayuntamiento de Piélagos ha aprobado, a propuesta del equipo de gobierno (PSOE-PRC-AVIP) y por unanimidad, solicitar la declaración de zona catastrófica del municipio tras las inundaciones registradas el pasado lunes, así como una modificación de crédito por valor de 799.470 euros para conceder ayudas a las familias, ganaderos y pequeñas empresas afectadas por la reciente crecida del río Pas, a su paso por distintas localidades.
Ambos puntos fueron sometidos a la consideración de la Corporación municipal, una vez que ésta rubricó la urgencia de las dos mociones presentadas, fuera del orden del día del Pleno ordinario del mes de diciembre, por PSOE, PRC y AVIP.
La alcaldesa del municipio, Verónica Samperio, explicó que la intención del Consistorio es “armar el expediente” para solicitar al Gobierno de España la declaración de Piélagos como zona catastrófica “cuanto antes”, valorando para ello “todos los daños”.
En este sentido, hizo hincapié en que la declaración de zona catastrófica puede servir no sólo para lograr distintos tipos de ayuda sino también para obtener la implicación de otras administraciones en esas actuaciones que será necesario acometer sobre infraestructuras municipales en “riesgo grave” ante futuras crecidas del río Pas.
“Hay muchísimos daños privados, pero también públicos de gran importancia, cuya solución no puede afrontar el Ayuntamiento en solitario y, por ello, es necesaria esta declaración de zona catastrófica porque se tienen que implicar administraciones regionales, pero también estatales y de forma inmediata”, subrayó Samperio.
Respecto a la aprobación de una modificación de crédito por importe de 799.470 euros para la concesión de ayudas a familias, ganaderos/as y pequeñas empresas afectadas por las inundaciones, la regidora municipal aseguró que “no va a ser la panacea, pero sí lo que tenemos”.
“Se ha rascado literalmente todo lo que se puede rascar dejando un margen por lo que nos pueda surgir durante el mes de diciembre”, aseveró Samperio, quien apuntó que, a final de año, con la liquidación del presupuesto, si se puede, se sacará otra línea de ayudas.
En cuando a las bases de las ayudas, actualmente en proceso de redacción, insistió en que serán “de fácil cumplimiento” porque se busca que llegue el dinero y que lo haga “lo antes posible”.
El portavoz del grupo municipal AVIP, Luis Sañudo, calificó de “altamente positivo” tanto la celeridad como la cantidad de dinero que se pone a disposición de las familias, ganaderos y pequeñas empresa. “Es un momento de hablar poco y hacer”, apostilló, al tiempo que añadió que es “una manera clara de actuar y responder ante una necesidad”.
En los mismos términos se expresó el portavoz del grupo municipal PRC, Alfredo Rodríguez Otero, quien subrayó que son ayudas para las familias, para los negocios afectados, “que son muchos” y para los ganaderos que, en su opinión, “son los que peor lo tienen”.
“Es una medida de choque inicial”, recalcó el portavoz del grupo municipal PSOE, Roberto Ruiz Argumosa, quien matizó que el dinero se ha cogido de aquellas partidas que “se habían quedado sin efecto” como la subvención autónomos COVID cuyo expediente está a punto de finalizar y están los técnicos municipales haciendo las valoraciones de las solicitudes presentadas.
“Lógicamente desde el PP estamos a favor”, reconoció el portavoz del grupo municipal popular, Carlos Caramés, quien no obstante instó a la que las ayudas se concedan con “la mayor celeridad posible”.
Comentarios