El Centro de Atención a Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria ha coordinado, entre la
medianoche y las 09:00 horas de hoy, un total de 148 incidencias derivadas de 321 llamadas
relativas al episodio de fuertes lluvias que azota la región. Desde el inicio de los mismos han
sido 643 las llamadas recibidas y 334 las incidencias gestionadas por este fenómeno y las que
ha dejado nieve durante el fin de semana.
En estos momentos las zonas más afectadas son los municipios de Ampuero y Piélagos en los
que se han desbordado los ríos Asón y Pas. Se están registrando inundaciones de garajes,
viviendas, locales y bajos; y afección a la red viaria, además de en estas zonas, en otras
cuencas de toda la geografía, que mantienen abiertas 152 incidencias.
En la actualidad, el Besaya tiene dos estaciones de medición en nivel naranja y una en
amarillo; el Saja tres en Amarillo; el Pas una dos en rojo y una en naranja; Miera una en
naranja; y el Asón dos en rojo.
Por lo que respecta a las carreteras, 79 vías presentan incidencias de los cuales 11 registran
cortes, la CA-150, la CA-151, la CA-260, la CA-283, la CA-306, la CA-321, CA-632, la CA-668 y
la CA-685.
El Centro de Coordinación Operativa (CECOP) está reunido desde primera hora de la mañana
en las instalaciones del 112 para gestionar la situación, y se han establecido tres Puestos de
Mando Avanzados (PMA) con personal del emergencias del Gobierno en Ampuero, Vioño y
Reinosa para seguir la evolución de las cuencas y los puntos más afectados.
Recomendaciones
En viviendas
Retirar del exterior de la vivienda, aquellos objetos que puedan ser arrastrados por el
agua.
Revisar, cada cierto tiempo, el estado del tejado, el de las bajantes de agua y los
desagües próximos.
Colocar los documentos importantes y, sobre todo, los productos peligrosos, en
aquellos lugares de la casa en los que la posibilidad de que se deterioren por la
humedad o se derramen, sea menor.
Si llegara a inundarse la vivienda, es fundamental abandonar cuanto antes los sótanos y
plantas bajas y desconectar la energía eléctrica utilizando, preferentemente, linternas
para el alumbrado.
sdffd
OFICINA DE COMUNICACIÓN
2
C/ Peña Herbosa, 29
39003 Santander
Teléfono: 942 20 71 40
Fax: 942 20 81 28
gprensa@cantabria.es
www.cantabria.es
En el exterior
No estacionar vehículos ni acampar en cauces secos, ni a la orilla de ríos, para evitar
ser sorprendido por una súbita crecida de agua o por una riada.
En el caso de tener que viajar, procurar circular, por carreteras principales y autopistas.
Informarse del estado de las carreteras y la evolución meteorológica antes de salir.
Llevar el móvil cargado y el depósito lleno.
Evitar con el coche zonas de vaguada que puedan verse afectadas por una riada y no
atravesar los tramos que estén inundados, la fuerza del agua puede arrastrar y hacer
flotar el vehículo.
Si se encuentra en el campo, hay que alejarse de los ríos, torrentes y zonas bajas de
laderas y colinas, para evitar ser sorprendido por una súbita crecida de agua o por una
riada.
Localizar los puntos altos más próximos, ya que puede necesitar dirigirse a ellos en
caso de posible inundación.
Mantenerse informado de las predicciones meteorológicas y del estado de las
carreteras.
Se insta a la ciudadanía a que ante cualquier incidencia llame lo antes posible al 112 para
procurar una rápida intervención. Además, a quienes tienen cuenta en redes sociales, se les
anima a seguir los perfiles oficiales de entidades que facilitan información sobre emergencias,
estado de las carreteras o meteorología.
Es recomendable, además, descargar la app gratuita My112 que, en caso de llamada al 112,
remite la geolocalización y datos del afectado, y permite al personal del Servicio de
Emergencias enviar mensajes con información de interés al móvil de los usuarios.
Comentarios