El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, junto con el consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Luis Gochicoa, ha inaugurado esta mañana la renovación de la carretera entre Arenas de Iguña y Villasuso, actuación en la que el Gobierno regional ha invertido casi 4 millones de euros. Se trata del primer tramo de un proyecto más ambicioso que supondrá el acondicionamiento integral de la CA-271 y tendrá continuidad en sucesivas fases hasta San Vicente de Toranzo, al objeto de conectar de forma cómoda y segura los valles del Besaya y del Pas. También han estado presentes en el acto el director general de Obras Públicas, Manuel del Jesus, y los alcaldes de Arenas de Iguña, Pablo Gómez; de Anievas, Agustín Pernía, y de Corvera de Toranzo, Mónica Quevedo, además de técnicos de la Consejería y de la empresa adjudicataria de los trabajos (Fernández Rosillo). Los alcaldes han agradecido el compromiso del Gobierno para ejecutar una obra muy demandada por los vecinos de la zona que, para Pablo Gómez, genera “oportunidades de progreso y desarrollo” y, para Agustín Pernía, “es la más importante que se ha hecho en Anievas en los últimos 40 años”. La actuación se ha llevado a cabo en la CA-271, de Arenas de Iguña a San Vicente de Toranzo, concretamente en tramo que va desde esta primera localidad a Villasuso. Las obras han consistido en la ampliación de la plataforma en un tramo de 5,5 kilómetros hasta alcanzar los 6 metros de anchura y dos carriles de 3 metros cada uno, más sobreanchos en las curvas de radio más reducido. En los primeros 600 metros se ha incluido un paseo peatonal de 2 metros de anchura en el margen de la carretera hasta la iglesia de San Juan de Raicedo y, desde ese punto hasta el cruce sobre el río Casares, delimitado con bolardos de caucho cada 30 metros a lo largo del vial. Además, el proyecto ha incluido la construcción de un nuevo puente sobre el río Casares. Para ello, se ha ampliado la sección hidráulica de paso, que actualmente resultaba insuficiente para el cruce de vehículos en condiciones de seguridad. Por otro lado, se ha mejorado el drenaje longitudinal y transversal mediante la instalación de cuentas revestidas de hormigón y la renovación de los cruces bajo la calzada, y se ha colocado nueva señalización horizontal y vertical, balizamiento y sistemas de contención de vehículos. Finalmente, se han repuesto todos los servicios afectados y se ha restaurado el paisaje del entorno mediante hidrosiembras y plantaciones.
Comentarios