La consejera, Marina Lombó, participa en la Conferencia Sectorial, que ha aprobado 8,7 millones de euros para la creación de 281 plazas de 0 a 3 años en la Comunidad Autónoma
La consejera de Educación y Formación Profesional, Marina Lombó, ha apelado a la implicación de toda la sociedad en la lucha contra la violencia machista y ha reclamado “no dar ni un paso atrás” a la hora de combatir esta lacra.
Así se ha expresado en el acto de entrega del reconocimiento ‘Menina 2021’ al IES Lope de Vega, concedido por el Ministerio de Igualdad y que premia aquellas iniciativas que destacan por su implicación en la sensibilización en materia de violencia de género.
La consejera presenta en el Parlamento el presupuesto educativo más alto de la historia para seguir avanzando hacia la “excelencia” del sistema. Concretamente, las primeras aulas de este tipo se instalarán en los colegios Concepción Arenal (Potes), Rodríguez de Celis (Hermandad de Campoo de Suso), Virgen de la Velilla (Valdeolea), Leonardo Torres Quevedo (Arenas de Iguña), Monte Corona (Udías), Peregrino Avendaño (Liendo), Santiago Galas (Ruiloba), Valle del Nansa (Rionansa), Jerónimo Sainz de la Maza (Soba) y en el Centro Rural Agrupado Asón (Rasines).
Marina Lombó ha acompañado en su graduación a los 372 alumnos de las dos últimas promociones de CESINE