Cabarceno

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno acercará el espíritu de la Navidad a los más pequeños con un variado programa de talleres infantiles

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno desarrollará un variado programa de talleres y actividades lúdicas infantiles con el objeto de acercar el espíritu de la Navidad a los más pequeños. Una oferta que se completará con una novedosa recreación de las cabañas de Papá Noel y del Cartero Real en la sala 360 del parque, sumergiendo a los niños y a sus familias en un mundo mágico y envolvente.

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno incorpora una nueva hembra de rinoceronte blanco a su grupo reproductor

Sena llega a la instalación cántabra procedente del zoo belga Pairi Daiza, donde nació hace tres años, y su traslado se enmarca en los habituales movimientos de ejemplares entre zoos y parques europeos cuyo objetivo es la reproducción en cautividad de esta especie en peligro de extinción.

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno bate su récord histórico con 22.122 visitantes en noviembre

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno con 22.122 visitantes batió su récord histórico de un mes de noviembre, superando la marca anterior de 2007, cuando se alcanzaron los 21.952 usuarios.

Éste es el cuarto mes de 2022 en el que la instalación bate registros históricos, sumándose así a los récords mensuales de enero, febrero y mayo.  

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno incorpora una nueva especie con la llegada de cinco ejemplares de búfalo cafre

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno incorpora una nueva especie a su catálogo de animales con la llegada a la instalación cántabra de cinco ejemplares de búfalo cafre (Syncerus caffer caffer), considerado el rey de la sabana africana junto al león debido a su ferocidad.

Los ejemplares, 4 hembras de entre 18 meses y cinco años de edad, y un macho joven de 19 meses, proceden del Zoo de Lisboa y llegan al parque dentro del programa de cesión de animales entre zoos y parques europeos, tutelado por EAZA (Asociación Europea de Zoos y Acuarios).

Cabárceno readaptará el recinto de leones marinos para orientar el modelo de visita hacia fines educativos y de bienestar animal

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno readaptará el recinto de leones marinos con el fin de orientar el modelo de visita al mismo hacia fines educativos y de bienestar animal.

El parque suprimirá las tradicionales demostraciones que se venían desarrollando hasta ahora con los leones marinos y transformará el espacio prescindiendo de las gradas existentes para facilitar la cercanía del público a la piscina y su observación en su hábitat diario. En su lugar, los visitantes recibirán información personalizada por parte de los cuidadores y visitas comentadas.

Cabárceno alcanza el récord histórico de visitas en diciembre

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno sigue batiendo sus cifras de visitas. Durante este mes de diciembre, el recinto ha alcanzado los 23.124 visitantes, el más alto número registrado en un mes de diciembre a lo largo de sus más de 30 años de existencia, superando los 21.698 del mes de diciembre de 2016.

Hasta el día 9, los niños menores de 13 años pueden entrar gratis al parque, una medida con la que también se pretende premiar a los más pequeños y ofrecer a las familias alternativas de ocio y disfrute durante las vacaciones navideñas. La adquisición de las entradas gratuitas se podrá realizar, tanto en taquilla, como en la plataforma online al comprar las entradas de adulto.

Nacen en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno dos bisontes lowland

El alumbramiento de las dos crías hembras representa un éxito dentro del programa de recuperación de esta subespecie, en el que participa la instalación cántabra junto a otros 9 zoos europeos. Dos bisontes lowland han nacido en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno en los últimos dos meses dentro del programa de recuperación de esta subespecie que se está llevando a cabo en diferentes países de Europa para garantizar la diversidad genética de la misma, de la que existen no más de 80 ejemplares en el mundo.

Estos alumbramientos casi consecutivos suponen un nuevo éxito para la instalación  cántabra, seleccionada junto a otros 9 parques europeos para formar parte de este programa de reproducción que,  coordinado por la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA), busca evitar la consanguinidad y la vulnerabilidad de la especie ante amenazas virales.